
En el acto tuvo lugar la premiación del II Concurso Andino de Animación, en el que participaron diecinueve cortos del Perú, Colombia y Venezuela.
La relación completa de ganadores de los premios otorgados por el jurado y el público es la siguiente:
Primer Puesto:
After Oz, de Percy Kiyabu (Perú)
Segundo Puesto:
Titiri–we, el canto de la noche, de Viveca Baiz (Venezuela)
Tercer Puesto:
Turn On, de Henry Gates (Perú)
Menciones honrosas:
Viridis, de César Espinoza (Perú)
Sinapsis, de Camilo Mojica (Colombia)
Premio del público:
Menciones honrosas:
Viridis, de César Espinoza (Perú)
Sinapsis, de Camilo Mojica (Colombia)
Premio del público:
Yawarpampa, campo de sangre, de Roberto De La Puente (Perú)
Las sedes, además del CCPUCP, fueron la Alianza Francesa de Lima, Centro Cultural de España, Vichama - Arte y Cultura, Centro Cultural José María Arguedas CAFAE-SE, Centro Cultural Ricardo Palma, Centro Cultural Ccori Wasi y la Asociación Pukllasunchis (Cusco).
Animagyc 2007 agradece la participación de todos los concursantes y celebra el nivel creciente de la animación en la región.
Especialmente en la terna ganadora, se aprecia la exploración de manera diversa y creativa en imágenes sugestivas y poéticas, con un cuidadoso manejo del color y el diseño de personajes, capaz de recrear historias y costumbres autóctonas o inventar mundos muy personales, en los que, incluso, se llega a prescindir de los diálogos en la puesta en escena.
Las sedes, además del CCPUCP, fueron la Alianza Francesa de Lima, Centro Cultural de España, Vichama - Arte y Cultura, Centro Cultural José María Arguedas CAFAE-SE, Centro Cultural Ricardo Palma, Centro Cultural Ccori Wasi y la Asociación Pukllasunchis (Cusco).
Animagyc 2007 agradece la participación de todos los concursantes y celebra el nivel creciente de la animación en la región.
Especialmente en la terna ganadora, se aprecia la exploración de manera diversa y creativa en imágenes sugestivas y poéticas, con un cuidadoso manejo del color y el diseño de personajes, capaz de recrear historias y costumbres autóctonas o inventar mundos muy personales, en los que, incluso, se llega a prescindir de los diálogos en la puesta en escena.
Saludos animados.
ANIMAGYC 2007
III FESTIVAL INTERNACIONAL DE ANIMACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario